Un total de 76 Estudiantes de la Generación 2018-2023 de la Licenciatura en Derecho de la Escuela Libre de Derecho de Sinaloa, se graduaron en una ceremonia en la que el Mtro. Rodolfo Campoy de la Vega, Rector de la Institución. comentó que esta Generación se caracterizó por contar con Alumnas y Alumnos que se distinguieron no sólo por su dedicación y esfuerzo, sino además por su pasión y perseverancia, que son claves para el éxito.
En el Teatro Óscar Liera del IMSS, donde se desarrolló el acto académico, agregó que la clave del éxito no es el talento ni la suerte, como siempre nos han dicho o hemos creído. La clave del éxito es una mezcla de pasión, perseverancia y coraje y son más importantes que el talento, porque nos permiten realizar logros que parecían imposibles de alcanzar.
Como padrino de uno de los grupos académicos, el Mtro. Arturo Álvarez Buelna expresó que “este día culmina una importante etapa en su vida, pero también inicia otra, convencido estoy será plena de felicidad; ustedes cuentan con los conocimientos y el ahínco para cumplir sus sueños en grandes éxitos, ya que en la Escuela comprendieron las diversas instituciones que integran nuestro sistema jurídico y de sus familias adquirieron los valores y principios, para que sean profesionistas con ética y talento”.
A su vez, la Mtra. María Amparo Verdugo Ochoa, madrina del otro grupo, expresó que es un gran mérito el de esta Generación ya que además de todo el esfuerzo, dedicación y desvelos para aprobar cada una de las materias, también tuvieron que lidiar con la pandemia y el confinamiento y con tomar clases vía zoom; lo que representó un gran reto e implicó superar ansiedades y depresiones y por lo que los felicitó por superar todo eso y por continuar hasta graduarse hoy.
Durante el acto se entregó Mención de Excelencia a la mejor Alumna y Alumno de la Generación 2018-2023, que correspondió a
Marian Sainz Beltrán y Josué Espartaco Muro Acosta, quienes obtuvieron 9.88 de promedio general de aprovechamiento académico.
Al hablar a nombre de sus compañeros, Josué Espartaco Muro Acosta, agradeció a la Institución ya que, aparte de la excelente educación a la que accedimos, existe algo más importante todavía: los valores y principios éticos que hemos adquirido de nuestros Profesores y serán herramientas fundamentales para nuestro desarrollo profesional, y agregó que, pasados los años, tal vez podamos reflexionar y decir: “yo no hubiese logrado lo que soy, sin haber pasado por la Escuela Libre de Derecho de Sinaloa”.
Por su parte, Marian Sainz Beltrán, comentó que “a partir de hoy, cada quien tomará su camino sin saber el final del cuento ni lo que el destino nos depara; anhelo encontrarlos de nuevo y verlos como grandes profesionistas que estoy segura lo serán, llenos de éxito y compartiendo aquello que un día aprendimos juntos codo a codo en el pupitre del salón”.
Presidieron la ceremonia, además del Rector y los Padrinos de Generación, el Mtro. José Carlos Álvarez Ortega, Rector Honorario y Catedrático de la Institución; Dr. José Antonio García Becerra, Magistrado en Retiro del Supremo Tribunal de Justicia del Estado y Catedrático de la División de Estudios de Posgrado; Mtro. José Irineo Nevárez Benítez y Mtro. Espartaco Muro Cruz, Catedráticos de la Institución; Natalia Sofía Flores Durán, Presidenta de la Sociedad de Alumnos y el Mtro. José Miguel Vega Pereda, Secretario Académico.
Durante el acto se mencionó a las y los Alumnos que obtuvieron los mejores promedios y que habrán de obtener su título profesional mediante la opción por Promedio de Excelencia:
Arantxa Abigail Ramírez Padilla (9.86); Manuel Ricardo Ramos Avena (9.80); Ana Lucía Rivas Gastelum (9.78), Alonso Camacho Álvarez (9.74), Clara María Sotomayor Urtuzuástegui (9.68), Laura Ixchel Guadalupe Nevárez Calderón (9.64),
Martín Edgardo Mora Félix (9.60), Juan Carlos Padilla Gutiérrez (9.52) y Verónica Buelna Polanco (9.51).