“El mayor anhelo al que puede aspirar una institución de educación superior es ofertar todos los niveles de estudios y la Escuela Libre de Derecho de Sinaloa lo ha hecho a una edad muy temprana de manera responsable y con una alta calidad de sus egresados y del claustro de profesores”, expresó el Mtro. Rodolfo Campoy de la Vega, durante la Ceremonia de Graduación de la Generación 2017-2020 del Doctorado en Derecho.
Durante el acto, celebrado vía Zoom, el Rector de la Institución dijo que más del 70% de profesores del Licenciatura ya cuentan con estudios de posgrado, lo cual ha enriquecido académicamente a las nuevas generaciones de Licenciados en Derecho de esta Casa de Estudios.
Recordó que hace 20 años nació una nueva etapa en la Escuela Libre de Derecho, de la que han egresado 34 generaciones en los diversos programas de maestrías, diplomados, especialidades y el Doctorado en Derecho, a las que añadiría la internacionalización de la ELDS gracias a un convenio con la Universidad de Castilla La Mancha, de España, con el que se hizo posible la doble titulación al impartirse el Máster en Derecho Medioambiental y Sostenibilidad.
A este acto, dijo, se une un acontecimiento trascendental en la vida de la Escuela, que es la celebración de los 50 años, a cuyos festejos todos debemos sumarnos, ya que todas las dudas que surgieron en 1972, cuando a nuestra Casa de Estudios no se le daban muchos años de vida, hoy cumple 50 años, medio siglo, y es producto del esfuerzo de todos quienes hemos sido integrantes de su comunidad académica.
LOS EGRESADOS
El acto estuvo permeado por la presencia de la Mestra Mónica Adriana Torres Galicia, fallecida el año pasado, egresada de la ELDS, en la que hizo sus estudios de Licenciatura y Maestría, así como Doctorado, y quien fuera Secretaria Administrativa de la Institución.
A continuación se hizo una mención de cada uno de los integrantes de la generación, Saúl Alfredo Aragón Ibarra, Marcos Jesús Araujo Araujo, José Antonio García López, Fernando González Espinoza de los Monteros, Dalvingh Iturríos Corrales, José Rafael Martínez Leyva, Camilo Romero Alvarado, Moisés Sandoval Calderón, Mónica Adriana Torres Galicia, Michel Heriberto Urías Sánchez y María Amparo Verdugo Ochoa.
Y cada uno de ellos, dirigió a su vez un breve mensaje de reconocimiento, alegría y de añoranzas.
AL MTRO. CAMILO ROMERO, MENCIÓN DE EXCELENCIA
Posteriormente se entregó la Mención de Excelencia al Mtro. Camilo Romero Alvarado, por ser el mejor alumno de esta generación con un promedio de 9.76.
Y fue a él a quien le tocó hablar a nombre de sus compañeros, a quienes dijo que este es “un gran paso en nuestras vidas, ya que el Doctorado es el grado más alto de cualquier disciplina académica, y por lo mismo, conlleva la más alta de la responsabilidad ante la sociedad”
Recordó a su maestro, el Dr. Ángel Caballero, quien les decía: “Sentirán un gran peso sobre sus hombros una vez que hayan obtenido el grado académico”, y “aun cuando esto es solo un paso para lograrlo, sentimos ya ese peso, pues el siguiente paso será la elaboración y defensa de nuestra tesis doctoral”.
También recordó a Mónica, como funcionaria de la Escuela pero también como compañera de estudios, y agregó que “ha sido verdaderamente un honor compartir las aulas con ustedes” y agradeció el compromiso de las autoridades para sacar adelante la labor de la Escuela.
LA CLAUSURA
El acto estuvo conducido por el Mtro. José Miguel Vega Pereda, Secretario Académico de la Escuela, y la clausura estuvo a cargo del Mtro. José Carlos Álvarez Ortega.
“Este tipo de ceremonias es muy emotivo porque significan el punto final de un esfuerzo que a lo largo del tiempo se ha realizado. Los conozco a todos ustedes, a Moisés solo por sus escritos, y a los demás porque han sido alumnos, maestros o nos han ayudado en diversas situaciones y por ello, nos da mucho gusto llegar a este momento”.