Mikaela Sazhnev Romero, Alumna de licenciatura de la Escuela Libre de Derecho de Sinaloa, fue admitida para participar en el Curso-Taller Avanzado en Audiencias Iniciales e Intermedias – ABA ROLI México, realizado del 21 al 25 de agosto de 2023, vía zoom, y el cual estuvo dirigido a estudiantes y profesores de Derecho con experiencia en litigación oral.
ABA ROLI son las siglas de American Bar Association, Rule of Law Initiative (Barra Americana de Abogados: Iniciativa para el Estado de Derecho).
Participaron en total 64 personas de todos los estados del país, quienes fueron apoyados con materiales para los talleres y la simulación de un juicio oral en torno a u n caso práctico e hipotético sobre un delito de aborto en Tlaxcala, donde aún no se despenalizaba el aborto y en el que Mikaela asumió el rol de defensora de la presunta imputada.
Fueron cinco días de intensas actividades durante los cuales nuestra Alumna participó en los foros “Investigación Inicial y Formas de Conducción al Proceso” y “Control de la Legalidad de la Detención: Flagrancia o Caso Urgente”, así como en una plenaria sobre “Niveles de Contacto” y el Taller “Control de Detención”, el primer día.
El segundo día estuvo presente en los foros “Formulación de Imputación y Vinculación a Proceso” y “Ofrecimiento y Desahogo de Prueba en Audiencia Inicial”, para seguir con la plenaria y demostración “Vinculación a Proceso” y cerrar con los talleres “Formulación de Imputación” y “Vinculación a Proceso”.
El tercer día se celebró el foro “Medidas Cautelares y Plazo de Cierre”, seguido de la plenaria “Convencionalidad de la Prisión Preventiva a la Luz de la Corte IDH”, la Demostración “Medidas Cautelares y Plazo de Cierre” y el taller “Medidas Cautelares”.
El día 4 se realizaron tres foros con los temas “Escrito de Acusación, Coadyuvancia y Defensa”, “Acuerdos Probatorios a partir de la Teoría del Caso” y “Reglas de Exclusión e Inclusión de la Prueba”, y luego la demostración “Acuerdos Probatorios y Reglas de Exclusión e Inclusión de la Prueba” y los talleres “Elaboración de Escrito de Acusación y Respuesta de la Defensa” y “Acuerdos Probatorios y Debate sobre Admisión de Prueba”
Y el quinto día, abrió con un Procedimiento Abreviado, Simulaciones de Audiencia Inicial y Exclusión de Prueba, para cerrar con un examen de conocimientos y encuesta de satisfacción, para proceder a la clausura.
Uno de los requisitos para la obtención de la constancia fue tener el 80 por ciento de las asistencias en los talleres con cámara encendida y todas las actividades cumplidas (exámenes, tareas, encuestas de satisfacción).