La Escuela Libre de Derecho de Sinaloa firmó un convenio de colaboración con el Consejo de Notarios del Estado de Sinaloa mediante el cual se establecen las bases para que nuestros Estudiantes de Licenciatura realicen prácticas notariales en diversas notarías de la entidad.
La firma del convenio estuvo presidida por el Mtro. Rodolfo Campoy de la Vega, Rector de la ELDS, y por el Mtro. Jorge Julián Chávez Murillo, Presidente del Consejo de Notarios de Sinaloa, con la presencia además del Mtro. José Miguel Vega Pereda, Secretario Académico y el Dr. Marco César García Bueno, Vicepresidente de dicho Consejo de Notarios; Lic. Enrique Ibarra Calderón, Secretario, y la Mtra. Claudia Bastidas Martínez, Tesorera.
De acuerdo con las cláusulas, la ELDS formará un padrón de Alumnas y Alumnos interesados en realizar prácticas profesionales en las diversas Notarías Públicas del estado, mientras que el Consejo promoverá la posibilidad de que esos Estudiantes realicen en ellas prácticas notariales.
Las Alumnas y Alumnos asignados, coadyuvarán en los procesos de gestión, pago de impuestos y derechos, en las diversas dependencias de la administración pública federal, estatal y municipal; elaborarán todo tipo de contratos referidos a los actos jurídicos que se realicen en la Notaría; realizarán gestiones y trámites ante la Dirección de Catastro municipal, Desarrollo Urbano y Tesorería municipal; y aprenderán a manejar el protocolo de la Notaría, integrarán los apéndices de cada escritura pública y participarán en el envío de informes al Archivo General de Notarías.
El periodo mínimo de las prácticas será de seis meses, en un horario de 9:30 a 14:00 horas.
Así mismo, se estipula la realización de proyectos conjuntos que permitan desarrollar actividades como investigación notarial; asesoría jurídica notarial; celebración de ciclos de conferencias, coloquios, seminarios, simposios, talleres, cursos, diplomados y actividades similares; difusión de publicaciones y eventos relacionados con la práctica notarial; publicación de artículos, memorias de eventos, así como de condiciones de interés común.



