Skip to content

A 50 años, la ELDS es un modelo educativo ejemplar y exitoso: Rodolfo Campoy de la Vega

Emotivo mensaje pronunció el Rector de la Institución, Rodolfo Campoy de la Vega.

Al presidir la ceremonia conmemorativa del 50º Aniversario de la Escuela Libre de Derecho de Sinaloa, el Rector de la Institución, Mtro. Rodolfo Campoy de la Vega expresó que “hoy podemos afirmar que aquel inicial proyecto, gracias al esfuerzo de todas las generaciones que han participado durante cinco décadas, se ha convertido en un modelo educativo ejemplar y exitoso”.

En un acto en el que contó con la presencia del Gobernador de Sinaloa, Dr. Rubén Rocha Moya, el Rector de la ELDS, dijo que a lo largo de estas 5 décadas, un total de 382 profesores han participado en la conformación de la planta docente en Licenciatura, y lo han hecho de manera honorífica, sin recibir pago alguno por la impartición de sus clases.

En febrero de 2001, nuestra Escuela cumplió uno de sus más viejos anhelos: impartir estudios de posgrado; la puesta en marcha hace poco más de 20 años, de este nivel de estudios, ha constituido una palanca de desarrollo, que quizás las y los Fundadores veían en aquella época como un sueño, casi imposible de lograr. Tres décadas fueron necesarias para volver realidad aquello que parecía una utopía, lo que significó el relanzamiento de nuestra Escuela.

A la fecha, agregó, han egresado de la División de Estudios de Posgrado 34 generaciones, gracias a un claustro de profesores integrado por 60 catedráticos, en su gran mayoría miembros del Sistema Nacional de Investigación.

Indicó que el porvenir nos plantea varios retos, como son: Consolidar el relevo generacional en la planta docente y en los órganos de gobierno y dirección; mantener el equilibrio entre tradición y saltos tecnológicos en cambiantes escenarios, sociales, políticos y económicos y lograr que los estudios de posgrado continúen siendo pertinentes y oportunos.

Hoy día, dijo, esta Casa de Estudios ofrece programas de Licenciatura, Maestrías y Doctorado; además de Especialidades, Cursos, Talleres, Seminarios y Diplomados. Su prestigio es nacional, al punto que se impartió en la Ciudad de México en colaboración con el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y el Colegio de Abogados de México, la Maestría en Derecho Estadounidense.

Además, hace poco más de un año, la Escuela alcanzó el anhelo de la internacionalización, al egresar la primera generación de alumnas y alumnos en el programa de doble titulación mediante el “Máster en Derecho Medioambiental y Sostenibilidad” en convenio con la Universidad de Castilla-La Mancha, España, institución que reconoce los estudios de Posgrado realizados en esta Escuela.

También te recomendamos